herencia

Herencia Involuntaria

La Intervención Genética como Memoria Heredada

En este texto exploro la idea de que mucho de lo que creemos elegir nuestros impulsos, nuestra necesidad de intervenir el mundo— podría no ser tan propio como pensamos. ¿Y si el cuerpo sigue respondiendo a una historia que la mente ya olvidó?

Desde hace tiempo me ronda una idea: ¿Por qué el ser humano modifica todo lo que toca? No solo vive. Interviene. Domestica animales, edita genes, clona, rediseña cuerpos, altera mentes. Y lo curioso es que ninguna otra especie hace eso con tanta intensidad. Algunos dicen que es parte de la evolución. Otros lo ven como un signo de inteligencia. Pero… ¿y si hay algo más profundo? ¿Y si lo traemos programado?

La ciencia ha descubierto algo muy interesante: los traumas también se heredan. La epigenética lo demuestra. Nietos de personas que sobrevivieron el Holocausto, por ejemplo, nacieron con modificaciones en sus genes relacionadas con el estrés. Aunque no vivieron el trauma directamente, su cuerpo ya lo cargaba. El dolor, al parecer, también se transmite. Entonces… ¿qué pasaría si la humanidad entera heredó un trauma viejo? Uno que no recordamos, pero que seguimos actuando. Casi todas las culturas hablan de lo mismo con distintos nombres: seres superiores que bajaron del cielo, intervinieron, y nos dieron conocimiento. Sumerios, egipcios, mayas, griegos, hindúes…Diferentes lugares, mismas historias.

¿Y si eso no fue un mito? ¿Y si fue un intento primitivo de explicar algo real que no entendían? Como un bebé que no sabe lo que ve, pero lo registra igual. Tal vez por
eso hacemos lo que hacemos. No por ambición. Sino por costumbre genética.
Una compulsión heredada. Nuestra evolución fue raramente rápida.


Pasamos de recolectar raíces a construir pirámides en un pestañeo. De sobrevivir…
a dominar. Y si en algún punto fuimos intervenidos, tal vez esa intervención dejó marcas. En la memoria. En los genes. En el instinto.

Hoy creamos inteligencia artificial, modificamos ADN, inventamos mundos digitales.
Y creemos que estamos innovando.Pero… ¿y si solo estamos recordando?
¿Y si estamos repitiendo lo que alguna vez nos hicieron? Tal vez por eso intervenimos sin parar.Porque estamos atrapados en un eco.Uno que se repite generación tras generación, aunque ya nadie recuerde el origen

Anthony Pineda - @tony_is_soprano